Federico 'Larroca' La Rocca

Federico 'Larroca' La Rocca

28-09-2022

15:09

En estos días se cumplen 100 años del primer relato de fútbol del mundo (o eso nos gusta creer), poco después que empezaran las transmisiones de radio en Uruguay. Este súper ? cuenta cómo fue ese arranque y deja (re)planteada la polémica: ¿cuál fue realmente la primera radio? 1/

El primer telégrafo sin hilos de ?? se instala en el cerro de Montevideo en 1905: José Batlle y Ordoñez es presidente y acaba de terminar la guerra civil con Aparicio Saravia. Instalado por la empresa de Ernesto Quincke, marca Telefunken, funciona con la vieja y querida chispa.2/

Algo antes, en 1901 egresa Bernardo Kayel como Ingeniero de Puentes y Caminos de la Facultad de Matemática. En la @udelaruy fue profesor de física y matemática, donde conoció a Claudio Williman, también profesor y luego rector dos veces. 3/

Además de rector, Williman también fue presidente, y en 1908 le manda a Kayel armar un plan para desarrollar la telegrafía sin hilos en Uruguay, el que es aceptado en 1910. Se elige el sistema Telefunken y se despliega una red con “centro” en el Cerrito de la Victoria. 4/

En su segunda presidencia Batlle hace de las suyas y en 1911 estatiza todas las estaciones. Además de la vieja Telefunken, Marconi había instalado otra en Punta del Este en 1909. De poco valió su visita en 1910 (atentis al nombre de la rambla donde está el homenaje). 5/

La formación en Uruguay en ingeniería eléctrica era muy escasa: algún curso de física en preparatoria o, lo mejorcito, la Escuela de Técnicos Electricistas dictado en @UTE_ComCorp (donde Kayel termina de gerente). De ahí egresan Claudio Sapelli y Emiliano Elena. 6/

En 1917, poco antes de terminar la Guerra, abre la filial uruguaya de @generalelectric. Su gerente es el Ing. Altamirano y en 1920 contrata a Sapelli y a Elena. A principios de 1922 se la juega y manda importar varios receptores de radio. Ud. se preguntará ¿para escuchar qué? 7/

Pues poco más que transmisiones en morse y con suerte algo de Argentina, donde ya se transmitía radio. La revista Caras & Caretas sacaba instrucciones para hacerse un receptor usando el auricular de un teléfono y galena, que acá se conseguía en Minas de Valencia, Lavalleja. 8/

Pero los rumores sobre la nueva maravilla volaban, y la venta es un éxito tal que tiene que venir la policía a poner orden al local de la @generalelectric. El siguiente paso es obvio: “Hay que darle pasto a los receptores”, diría Elena entrevistado por Ruben Castillo. 9/

Al parecer, un transmisor a válvulas de 20W a exponerse en Brasil fue rechazado por su gobierno y la importación hacia Argentina trancada. Una aduana menos exigente del lado uruguayo facilitó el trámite, y en agosto del 22 arranca a transmitir Radio General Electric. 10/

20W serán poco, pero produjeron el primer fenómeno de masas de la radio. El 1º de oct jugaba ??-?? por la @CopaAmerica y en una terraza al lado del @TeatroSolis Sapelli montó el transmisor. En base a los telegramas que llegaban desde Río se iba inventando un relato. 11/

Además, con un megáfono se iban gritando las novedades a una multitud que se arrimó hasta el teatro y llegaba hasta la plaza Independencia. Así, el electricista Sapelli se convirtió en (quizás) el primer relator de fútbol del mundo. 12/

Estos eventos hicieron abrir los ojos a varios. Santiago Paradizabal, dueño de Casa Paradizabal, ve el potencial comercial del medio y compra un transmisor de 1000 W (!) a la @generalelectric. En noviembre Sapelli instala lo que sería la estación más potente de Sudamérica. 13/

Ya el 13/11 Radio Paradizabal emite el primer discurso político: José Batlle y Ordoñez aprovecha el nuevo medio para la campaña de las inminentes elecciones. El discurso es, naturalmente, muy batllista, aunque termina con un “Sáqueme por favor esta porquería” que sale al aire.14/

No contento con incentivar la compra de receptores, Paradizabal arma lo que sería la primera radio comercial del mundo: Viapiana, el primer locutor, anuncia sus receptores (que construía Sapelli de forma artesanal con galena) y pasa avisos de Cigarrillos Spinet y Trinaranjus. 15/

En 1923 Radio General Electric se toma la transmisión en serio y trae un equipo como la gente de 500 W. En julio se instala en el techo del Crandon y pasa a llamarse Radio Sud América General Electric. Su primer gran evento es la famosa pelea Jack Dempsey vs Luis Ángel Firpo. 16/

Ese setiembre la locura por la pelea en Argentina es total: un empresario llegó a viajar a Uruguay a comprar tubos de teléfono para armar y vender radios. En Uruguay, Radio Sud América compite con los diarios, lo que llevaría al primer “enfrentamiento” entre ambos medios. 17/

En 1924 se inaugura Radio Paysandú, la primer radio del interior, y en diciembre de ese año lo hace @MonteCarlo930. Ambas siguen hasta hoy. Radio Paradizabal cierra, vende su transmisor a El Día, y al poco tiempo se incendia… 18/

La interferencia de la estación del Cerrito es una traba para la venta de radioreceptores. Desde la @generalelectric, Altamirano insta al gobierno a cambiar el viejo transmisor a chispa por uno de onda continua, y en 1925 las interferencias finalmente desaparecen del dial. 19/

Ante la pululación de transmisores, en 1929 se reglamenta mínimamente el tema. Por ejemplo, es a partir de esa fecha que se pasa a usar el prefijo CX para denominar las broadcasters y radioaficionados. Por ejemplo, CX40 es @1330amFenix o CX16 es @carve850. 20/

Ese mismo año se crea el @Sodre_Uruguay, que significaba Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica. Una especie de ente testigo cuyos “fines [..] son de información y cultura general”. En CX6, por ejemplo, arrancó a relatar Solé en 1935. 21/

El mundial del 30 es un momento de lucimiento del @Sodre_Uruguay. Ya en 1923 Radio Sud América había transmitido en vivo desde el @gpcnacional, aprovechando que está cerca del Crandon, relatados por el propio Elena. Tan buenos recuerdos dejó, que la final la relató él. 22/

En 1931 Radio Sud América es vendida por @generalelectric, y pasa a llamarse como su informativo (Radio-diario @ElEspectador810). Si bien conserva la característica CX14, tras dos cambios de nombre, no entiendo porqué se auto-denomina “la primera radio”. Para la polémica. 23/

Y con esto termino este (largo) hilo. Si llegaron hasta acá, gracias! Las fuentes son libros (gracias J. Ribeiro!), @LaGalenadelSur y el sitio anáforas de @FicUdelar. De la parte tecnológica hice una serie de hilos que pueden ver en mi web. Los errores son obviamente míos. fin/


Follow us on Twitter

to be informed of the latest developments and updates!


You can easily use to @tivitikothread bot for create more readable thread!
Donate 💲

You can keep this app free of charge by supporting 😊

for server charges...