
Hace un par de días @rahego comentaba esto, y amablemente se ha ofrecido a recibir consejos en público para mejorar el diseño de sus presentaciones. Voy a destripar una que me ha pasado y espero que le (os) sirva ¡Vamos allá!
Me frustra no hacer PowerPoints "bonitos".
— Ra?l Hern?ndez Gonz?lez (@rahego) February 27, 2023
?Conoc?is alg?n recurso que me ayude a mejorar en ese sentido?
De la presentación que ha publicado comenta: No tiene "identidad", y cuando hago gráficos/esquemas... se ven "antiguos" 🤔
Lo primero que veo es que hace bien las 3 cosas que se suelen recomendar al montar diapos: - Tienen poco texto, no hay listados de bullet points - El texto es grande y legible - Son muy visuales, usa muchos recursos gráficos
No tiene "identidad" ⇾ El problema es que cada diapo está pensada para que funcione bien de manera independiente, pero no dentro de un "conjunto". Hay diferentes estilos de fondos, ilustraciones, iconos, muchos colores, etc
Me gusta pensar en las diapos como deportistas de la delegación de España en los Juegos Olímpicos Los uniformes que llevan son todos diferentes y adaptados a su deporte, pero tienen elementos en común que te hace reconocerlos como representantes de España.
"No tiene identidad" ⇾ 1º escoge un color y pon un pequeño detalle en TODAS las diapos que tenga ese color. Por ejemplo una línea en el borde de la diapo, y además que siempre haya algún otro elemento que también lo lleve: - Una palabra - Una forma - Un icono - Una gráfica
Es buena idea usar siempre algún color que tenga que ver con tu marca y así la refuerzas con cada presentación. Por ejemplo @rahego tiene una página web personal que usa naranja y verde, cualquiera de esos dos es una gran opción.
Lo mismo aplica cuando usas una ilustración o foto: - Usa el color para el fondo de la ilustración - Usa el color en algún elemento de la ilustración - Busca fotos con algún detalle en un color parecido (más complicado con recursos gratuitos)
El color y la tipografía son los elementos que mejor transmiten la identidad cuando se usan con coherencia. Otra cosa que @rahego hace bien en la presentación es que usa la misma tipo (y una decente) en todas las diapos, así que ahí no hace falta corregir.
Los fondos que no encajan se tienen que cambiar o quitar. Estos dos tienen colores y estilos completamente dispares. "Pero si son muy chulos"🥲 ⇾ Puede, y quedan bien en esas diapos, pero es como si de golpe estuvieras en una presentación diferente. No suman al conjunto 🤷
Algo mucho más sencillo (sin necesidad de descargar recursos gráficos) funciona igual de bien para que la audiencia entienda que cambiamos de tema. Martillo pilón con el color escogido (no les vais a cansar, normalmente sólo os van a ver un día)
"No tiene identidad" ⇾ 2º las ilustraciones e iconos deberían ser de la misma colección. Todas estilo "flat", o dibujadas a mano, o con degradados y coloridas, pero todas dibujadas por la misma persona/equipo.
Aunque uses sólo recursos gratuitos no es tan complicado como parece, hay colecciones ahí fuera bien grandes.
"Pero no tienen exactamente todo lo que necesito" ⇾ No necesitas la "metáfora visual" perfecta, solo algo aproximado que decore. El cerebro es buenísimo asignando significados, a tu audiencia le parecerá que el contenido y la ilustración casan perfecto aunque pongas un zapato.
Ya que @rahego usa un estilo de dibujo a mano en la cabecera de su web, creo que la colección de Coco Material que comenzó @plumilla le vendría perfecta
"Los gráficos/esquemas se ven antiguos" ⇾ Primero, de nuevo el color. La presentación ha heredado una paleta de color poco práctica de una plantilla de Google Slides. Eso le obliga a escoger colores fuera de la paleta cada vez que hace un gráfico, y es un popurrí.
De todas maneras esos colores deberían ser para ocasiones excepcionales. Recordad, la mayor parte del tiempo ⇾ martillo pilón con el color que unifica toda la presentación.
"Los gráficos/esquemas se ven antiguos" ⇾ 2º fuera la "morralla". Es decir, las sombras, efectos de reflejo, colores de borde y fondos fotográficos. Que ya bastante carga cognitiva tiene la audiencia con entender tu gráfico. Juntando ambas cosas, color y simplicidad, así queda.
La verdad es que no hace falta ni tanto color ni tanta caja de texto. A veces intentamos sobrecomunicar usando estos recursos cuando ya estamos nosotros para explicar el gráfico. Lo mejor es simplificar.
En serio, fuera "cajitis". Hemos cambiado los bullet points por las cajas y es igual de agotador. Y si además están mal alineadas/distribuidas desquician al público.
Y con esto, que no es poco, creo que ya mejoraría mucho el diseño de esta presentación (y de las futuras que vengan). Gracias @rahego por prestarte al destripe, y espero que te sea más de utilidad que el "descárgate una plantilla chula" 😉
¿Dudas? ¿preguntas? 😊
Aunque las he montado un poco a matacaballo para poner los pantallazos en este hilo, aquí os dejo las diapositivas que he cambiado para que podáis ver el antes y después.
Follow us on Twitter
to be informed of the latest developments and updates!
Follow @tivitikothreadYou can easily use to @tivitikothread bot for create more readable thread!